El Estatus de Protección Temporal (TPS) ofrece autorización para empleo y protección contra deportación para ciudadanos de ciertos países por razones humanitarias. La administración actual de los EE.UU. ha terminado algunos programas de TPS y está considerando terminar otros pronto. Los abogados de inmigración de Atlanta de Antonini & Cohen tienen cinco consejos para seguir siempre si usted tiene TPS:
- Revise el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) frecuentemente para actualizaciones.Usted puede ver la información de TPS en inglés y en español. Desafortunadamente, hay muchas estafas relacionadas con TPS. De hecho, aquí hay una lista de estafas comunes de TPS. La información acerca de TPS usualmente está listada en el sitio web de USCIS primero. Siempre asegúrese de estar en el sitio web verdadero y no en un sitio web impostor.
- Suscríbase por email para actualizaciones de TPS de USCIS. Suscríbase hoy para recibir actualizaciones por email acerca de TPS o de otros temas de inmigración.
- Averigüe ya con un abogado de inmigración acreditado si tiene alguna opción de respaldo. Algunos beneficiarios de TPS tienen otras opciones de inmigración a través de familia, empleo o razones humanitarias. Incluso puede ser posible pedirle beneficios migratorios a un juez de inmigración si son puestos en procesos de deportación. La mejor manera de averiguar qué opciones tiene es reuniéndose con un abogado de inmigración acreditado. Asegúrese de llevar copias de todos sus documentos de inmigración. No espere hasta el último minuto, ya que algunas opciones tardan un largo tiempo en procesarse.
- Reúna información y documentos. Usted debe compartir información y documentos con su abogado de inmigración si usted o su familia han:
- sido arrestados
- tenido audiencias u órdenes de deportación
- sido víctimas de un crimen
- hecho alguna solicitud con Inmigración o con el Departamento de Trabajo
Las leyes migratorias son complicadas, y pequeños detalles pueden cambiar lo que se puede y lo que no se puede hacer. Uno de estos detalles es reunir documentos que puedan apoyar su caso de inmigración. Ejemplos de documentos que reunir son:
- Declaraciones de impuestos
- Recibos
- Contratos de alquiler
- Records escolares
- Records médicos
- Actas de nacimiento de hijos
- Certificados de matrimonio
- Decretos de divorcio
- Pasaportes
- Ordenes judiciales/records de arrestos
- Documentos judiciales de casos penales
- Órdenes de protección
- Ordenes policiales donde usted o su familia fueron víctimas de crimen
- Evidencia de asesoramiento psicológico
- Abogue por el cambio. Pida a sus amigos, parientes y empleadores que son ciudadanos estadounidenses que contacten a sus Senadores y Representantes para explicar que las leyes de inmigración necesitan ser actualizadas. Ellos pueden explicar que las leyes actuales no permiten una manera legal para que muchas personas que tienen TPS apliquen para un estatus migratorio (aun cuando necesitan estar en los Estados Unidos por razones humanitarias, para unidad familiar o porque sus empleadores dependen de ellos para trabajos que son difíciles o imposibles de llenar).
Llame a Antonini & Cohen para recibir ayuda
Si usted vive en los Estados Unidos y tiene Estatus de Protección Temporal (TPS), contacte a los abogados de inmigración de Atlanta de Antonini & Cohen al 404-850-9394. Tenemos muchos años de experiencia ayudando a nuestros clientes a averiguar cuáles son sus opciones. Esperamos hablar con usted pronto y responder sus preguntas acerca de TPS y otros temas de inmigración.

En Antonini & Cohen, proporcionamos representación enérgica, eficaz y agresiva en todas las áreas de la ley estadounidense de inmigración desde 1991.