Estamos abiertos y disponibles en persona, por Zoom o por teléfono. LEER MÁS

About Us Hero 450

Noticias, información y preguntas frecuentes de DACA

4 DE DICIEMBRE NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA – ¡DACA HA VUELTO!

El viernes 4 de diciembre un juez federal emitió una orden que requiere que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) empiece a procesar las solicitudes de renovación de los solicitantes de la DACA, así como las solicitudes de permiso condicional por adelantado para viajar fuera del país basadas en una concesión de la DACA. El juez ordenó al DHS «publicar un aviso público, dentro de los 3 días naturales de esta orden… de que está aceptando las solicitudes de primera vez para la consideración de la acción diferida bajo la DACA».

La base de la demanda fue el hecho de que Chad Wolf, el Secretario en funciones del DHS, había emitido un memorando el pasado julio ordenando al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) rechazar todas las nuevas solicitudes de DACA y otorgar renovaciones de DACA por un año solamente. Wolf, sin embargo, no fue nombrado debidamente Secretario interino, por lo que carecía de la autoridad legal para ordenar el rechazo de las nuevas solicitudes de DACA: «Debido a que el Sr. Wolf no tenía autoridad legal para servir como Secretario Interino del DHS, el Memorándum Wolf queda VACIADO … Todas las partes acuerdan que el programa del DACA se rige actualmente por sus términos tal como existían antes del intento de rescisión de septiembre de 2017». Ver el artículo de Vox  que explica la demanda con más profundidad y el posible camino futuro de DACA.

AHORA USTED PUEDE SOLICITAR LA DACA SI: 

  1. Tenía menos de 31 años de edad al 15 de junio de 2012;
  2. Vino a los Estados Unidos antes de cumplir los 16 años;
  3. Ha residido continuamente en los Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007 hasta el presente;
  4. Estuvo físicamente presente en los Estados Unidos el 15 de junio de 2012, y en el momento de hacer su solicitud de consideración de acción diferida con el USCIS;
  5. No tenía estatus legal el 15 de junio de 2012;
  6. Actualmente está en la escuela, se ha graduado u obtenido un certificado de finalización de la escuela secundaria, ha obtenido un certificado de desarrollo de educación general (GED), o es un veterano licenciado con honores de la Guardia Costera o de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos; y
  7. No ha sido condenado por un delito grave, un delito menor significativo o tres o más delitos menores, y no representa una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.

Los abogados de Antonini y Cohen Immigration Law Group crean y defienden la oportunidad para que los individuos, familias y empresas busquen y logren el sueño americano. Conocemos a DACA. Llámenos para programar una consulta al 404-850-9394 o visítenos en línea para asistencia con cualquier asunto de inmigración que esté enfrentando

ACTUALIZACIÓN SOBRE DACA

Los estadounidenses hablaron y eligieron a Biden. Esta es una gran victoria para Estados Unidos, y para los inmigrantes. El intento de la administración Trump de desmantelar el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) a través de los tribunales ha sido un fracaso. El 14 de noviembre de 2020 un juez federal de Nueva York, dictaminó que Chad Wolf, Secretario de Seguridad Nacional interino, no tenía autoridad para suspender el programa DACA.

«El DHS no siguió el orden de sucesión pues fue designado legalmente», escribió el juez de distrito estadounidense Nicholas Garaufis. «Por lo tanto, las medidas adoptadas por los supuestos secretarios interinos, que no desempeñaban debidamente sus funciones de conformidad con el orden legal de sucesión, se adoptaron sin autoridad jurídica.

El fin de semana pasado nos dio esperanza como defensores de una política de inmigración legal y justa. Deseamos y esperamos que la administración de Biden-Harris restablezca por completo el programa DACA e incluso agregue un camino hacia la residencia permanente legal.

El USCIS rechaza las solicitudes iniciales de DACA y otras solicitudes relacionadas

Si bien la reciente decisión de la Corte Suprema que detuvo los intentos de la Administración Trump de terminar el programa de Acción Diferida para la Llegada de Menores (DACA) fue una importante victoria, el futuro de DACA aún no está claro. En una decisión del 18 de junio de 2020, la Corte Suprema sostuvo que el USCIS terminó ilegalmente el programa DACA. Desde que se pronunció esa decisión, el USCIS ha estado pausando el proceso de nuevas solicitudes de DACA, junto con las solicitudes de permiso condicional por adelantado para viajar fuera del país de conformidad con DACA, sin emitir decisiones.

Pero el 28 de julio de 2020, el USCIS emitió una declaración indicando que la agencia está considerando el futuro de la política de DACA. Tomamos esto como que, desde la decisión de la Corte Suprema, la administración Trump ha estado planeando cómo lograr su objetivo de terminar DACA de una manera que resista los desafíos legales. El USCIS declaró en su memorando del 28 de julio que ahora hará los siguientes cambios a DACA, con efecto inmediato:

  • Rechazará todas las solicitudes iniciales de DACA;
  • Rechazará todas las solicitudes de autorización de empleo presentadas con las nuevas solicitudes de DACA;
  • Rechazará las solicitudes nuevas y pendientes de permiso condicional por adelantado para viajar fuera del país relacionadas con el DACA, salvo en circunstancias excepcionales; y
  • A partir de hoy, va a limitar el período de renovación de DACA a un año.

No obstante, el USCIS continuará adjudicando todas las solicitudes pendientes y futuras de renovación de DACA que sean debidamente presentadas y las solicitudes asociadas de autorización de empleo de los actuales titulares de DACA. Además, todas las concesiones actuales de DACA y la autorización de empleo asociada seguirán siendo válidas y no se verán afectadas por este memorando.

A la luz de estas nuevas restricciones, nosotros en Antonini & Cohen le invitamos a contactarnos para discutir sus opciones de inmigración. Después de una cuidadosa y minuciosa consideración de su historial y circunstancias individuales, podemos aconsejarle un curso de acción que no requiere una concesión de DACA. En algunos casos podemos encontrarle una forma que le conlleve a un estatus legal. En otros casos podemos aconsejarle que espere para ver si se elige una nueva administración y Congreso que esperamos que promulgue alguna forma de amparo para los extranjeros que esperan legalizar su estatus. En cualquier caso, le aconsejaremos los diversos riesgos y beneficios inherentes al avance en cualquier camino que implique la inmigración.

No hay una respuesta única para el tema de la inmigración. Contáctenos para que podamos analizar el camino correcto para usted y su familia. Nuestras oficinas están abiertas. Estamos programando consultas en persona, por teléfono y por video.

 

Importante anuncio de nuestra firma sobre DACA

Si bien la reciente decisión de la Corte Suprema que detiene los intentos de la Administración Trump de terminar el programa de Acción Diferida para la Llegada de Niños (DACA) es una importante victoria, recomendamos que los beneficiarios de DACA y los potenciales solicitantes procedan con cautela. El futuro de DACA es todavía incierto e inestable.

USCIS dejó de recibir las solicitudes iniciales de DACA el 5 de septiembre de 2017. A pesar de la decisión de la Corte Suprema el 18 de junio de 2020, los USCIS emitieron una declaración indicando que la agencia no cree que la decisión de la Corte Suprema sea legal. USCIS todavía está procesando las solicitudes de renovación, pero creemos que la actual administración va a tratar nuevamente terminar con el programa DACA de una manera diferente.

En Antonini & Cohen, no recomendamos la presentación de solicitudes iniciales de DACA a menos que se autorice en una cita de consulta por uno de nuestros abogados de inmigración. Las solicitudes iniciales tienen riesgos y beneficios que deben ser discutidos antes de su presentación. Por ejemplo, algunos casos conllevan el riesgo de desencadenar procedimientos de remoción (deportación), y es posible que estos beneficiarios de DACA no tengan una defensa sólida contra su deportación.

En cuanto al permiso de viaje anticipado para los actuales beneficiarios de DACA, nuestra oficina también recomienda precaución. Debemos evaluar los riesgos y beneficios del permiso de viaje anticipado en una cita de consulta. Todavía hay mucha incertidumbre en torno a los planes futuros de los USCIS para el programa DACA y la pandemia COVID-19 presenta barreras adicionales de viaje a considerar.

No hay una respuesta única para la mayoría de las preguntas de DACA en este momento. Estamos encantados de discutir lo que más le conviene a su familia en su cita de consulta. Póngase en contacto con nosotros. Nuestras oficinas están abiertas. Estamos programando consultas en persona, por teléfono y por video.

 

VENGA A ANTONINI & COHEN CON TODAS SUS PREGUNTAS DE INMIGRACIÓN

Los abogados con experiencia y el personal de Antonini & Cohen se comprometen a ayudar a los no ciudadanos a alcanzar su Sueño Americano y evitar la deportación. Visítenos en línea o llámenos al (404) 850-9394 para obtener ayuda con cualquier asunto de inmigración que esté enfrentando.

Call Now ButtonCall Now! Llámanos!