top of page
back arrow
back arrow
back arrow
back arrow
back arrow
back arrow
back arrow

Áreas de servicio

Inmigración de familia

La inmigración permanente a los Estados Unidos viene con una variedad de derechos y privilegios. Un método para obtener la residencia permanente legal es a través de un pariente que sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal.

Visas de prometidos:

Visa K-1

Un ciudadano estadounidense puede solicitar una visa para su prometido(a) extranjero(a), siempre y cuando se hayan conocido en persona al menos una vez. La visa K-1, también conocida como "visa de prometido(a)", puede conducir a obtener el estatus de residente permanente, siempre y cuando el matrimonio ocurra dentro de los 90 días posteriores a la llegada a los Estados Unidos. Los titulares de la visa K-1 son elegibles para recibir autorización de empleo. Los hijos dependientes de los titulares de la visa K-1 pueden acompañarlos bajo el estatus K-2. Es importante destacar que el estatus de residente permanente legal se otorgará únicamente si el titular de la visa K-1 se casa con el ciudadano estadounidense patrocinador. El matrimonio con un ciudadano estadounidense que no sea el patrocinador no resultará en la obtención del estatus de residente permanente legal.

Familiares
inmediatos:

Los "familiares inmediatos", si se encuentran en EE. UU. y cumplen los requisitos, pueden solicitar el cambio de estatus a residencia legal permanente. Si no se encuentran en EE. UU., pero cumplen los requisitos, los "familiares inmediatos" pueden obtener un visado por vía consular. Los "familiares inmediatos" son los cónyuges, padres e hijos menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses.

Categorías de preferencia basadas en la familia:

Algunos aplicantes familiares se dividen en categorías de preferencia en función de su relación con el patrocinador, así como del estatus del patrocinador.

Los hijos mayores de 21 años de ciudadanos estadounidenses, así como los hermanos de ciudadanos estadounidenses, no se consideran "familiares inmediatos" con respecto a la ley de inmigración y están sujetos a las cuotas que se describen a continuación. Del mismo modo, los familiares de residentes permanentes están sujetos a cuotas bajo las categorías de preferencia de visas de inmigrante basadas en la familia.

 

Los familiares no inmediatos están sujetos a la clasificación dentro de las categorías basadas en la familia. Esto significa normalmente un periodo de espera tras la solicitud inicial hasta que reúnan los requisitos para ajustar su estatus si están en EE. UU. u obtener un visado de inmigrante si están fuera de EE. UU. Las categorías basadas en la familia incluyen:

 

  • Hijos e hijas solteros (mayores de 21 años) de ciudadanos estadounidenses.

  • Esposos, hijos e hijas solteros de residentes permanentes legales.

  • Hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses.

  • Hermanos de ciudadanos estadounidenses (mayores de 21 años).

Otras visas basadas en la familia:

 

En virtud de la Ley de Igualdad Familiar en la Inmigración Legal (Ley LIFE) y sus enmiendas, una visa K permite al cónyuge y a los hijos solteros (menores de 21 años) de un ciudadano estadounidense entrar, vivir y trabajar en Estados Unidos como no inmigrantes hasta que obtengan el estatuto de residente permanente legal. El cónyuge recibe un visado K-3 y los hijos reciben visados K-4. Este visado apenas se utiliza ahora porque el tiempo de trámite de la visa K-3 de no inmigrante es con frecuencia igual o más largo que el tiempo de la petición I-130 de familiar inmediato inmigrante.

REQUISITOS PARA OBTENER UN VISADO K-3 (CÓNYUGE):

 

  • Estar casado con un ciudadano estadounidense.

  •  Presentar, el cónyuge ciudadano estadounidense, el formulario I-130 (Petición de familiar extranjero) ante el USCIS.

  • Usted desea entrar en EE. UU. para esperar la aprobación de la petición y convertirse en residente legal permanente.

  • Presentar, el peticionario ciudadano de EE. UU., una petición mediante el formulario I-129F ante el USCIS con la prueba de que se ha presentado la petición mediante el formulario I-130.

En cuanto se aprueba, el USCIS envía el archivo al Centro Nacional de Visados (NVC) del Departamento de Estado de EE. UU. Luego, el NVC envía el expediente al Consulado de EE. UU. (que expide los visados de inmigrante) en el país en que se celebró el matrimonio. Si la boda se celebró en EE. UU., la petición aprobada debe remitirse al consulado que tenga jurisdicción sobre la zona donde vive el peticionario.

 

REQUISITOS PARA OBTENER UNA VISA K-4 (HIJO)

 

  • Ser soltero y menor de 21 años.

  • Ser hijo de un extranjero con derecho a una visa K-3.

  • La ventaja de tener una visa de no inmigrante K-3 o K-4 es que te permite trabajar en Estados Unidos mientras esperas a ajustar tu estatus a residente permanente.

 

La ventaja de tener una visa de no inmigrante K-3 o K-4 es que te permite trabajar en Estados Unidos mientras esperas a ajustar tu estatus a residente permanente.

 

Nota: No tendrás que solicitar un permiso de trabajo después de convertirte en residente permanente legal en EE. UU. Recibirás una tarjeta de residente permanente que te permitirá vivir y trabajar en Estados Unidos. Aunque sigas esperando el estatuto de residente permanente, tu visado de no inmigrante K-3 o K-4 te permitirá entrar y salir de Estados Unidos.

VISAS K-3 & K-4

¿Cómo aplicar?

​Si es ciudadano estadounidense y residente permanente legal, puede solicitar la inmigración de sus familiares. Obtenga más información sobre este proceso visitando nuestra página: Procedimiento de solicitud de miembro de la familia fuera de los EE . UU .

yellow box

¿Qué debo hacer para comenzar?

La inmigración basada en la familia es compleja. Los abogados con experiencia de Antonini & Cohen han manejado prácticamente todos los posibles problemas que pueden surgir en estos casos.

 

Contáctanos para una consulta.

Sabemos cómo.

Despejaremos todas tus dudas sobre ley de inmigración.

POR TELÉFONO

VÍA SMS

VÍA EMAIL

Conversa con nosotros

El contenido de este sitio web está destinado a transmitir información general y no a proporcionar opiniones o consejos legales.

No pretende servir de asesoramiento legal.

9.png

SUSCRÍBETE

Regístrate en nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, actualizaciones e información sobre inmigración directamente en tu correo electrónico. ¡Suscríbete ahora!

¡Gracias por suscribirse!

  • Blanco Icono LinkedIn
  • Twitter Icono blanco
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • TikTok

SOCIOS DE
NEGOCIOS

BYD Cash

Construye tus sueños con un préstamo de inmigración de BYDcash.

MENÚ

DIRECCIÓN

CONTACTO

2751 Buford Hwy NE
Suite 500
Atlanta, GA 30324

(470) 428-3200
info@antoniniandcohen.com

Copyright © 2025 Antonini & Cohen Immigration Law Group, LLC. All rights reserved.

bottom of page